Leyes absurdas de Mexico

26.03.2015 11:18

Prohibidos los besos en público: En 2009 el alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero, informó que se castigaría con 36 horas de cárcel o multas de 30 salarios mínimos a quienes se besaran en la vía pública, esto con la finalidad de “inculcar valores y la civilidad entre la población”.

No a la cerveza fría: El Congreso del Estado de Sonora propuso una  ley donde se impide la venta de cerveza fría en las tiendas de autoservicio o los expendios de bebidas alcohólicas. El diputado del Partido del Trabajo, Mónico Castillo dijo que le objetivo de esta ley era disminuir el número de accidentes automovilísticos de la entidad.

Mata a un perro y recibe dinero: En 2012 el alcalde de San Luis Rio Colorado, Manuel Baldenebro Arredondo, incito a la ciudadanía a entregar perros callejeros para ser asesinados por $200 pesos que serían abonados a su cuenta del predial o agua.

No a las minifaldas: Tamaulipas, Oaxaca, Sinaloa y Coahuila, prohibieron la vestimenta provocativa, en este caso las minifaldas, con esto se pretende defender el respeto y las buenas costumbres de cada estado, si las normas no son acatadas, las mujeres serán detenidas o multadas.

Tenencia a burros y caballos: El diputado perredista de Sonora, Carlos Navarro López, señalo que se pagará una tenencia de cien pesos por cada burro, caballo o animal de carga, los cuales deberán pagarse cada año en las oficinas de hacienda más cercanas; informó que con esto se busca sustituir el impuesto a la tenencia vehicular.

Tenencia para bicicletas: El gobierno de Chiapas público en su página de internetlos pasos y la forma necesaria para el pago de “Alta de bicicletas nuevas y usadas para el servicio particular”. En Coahuila, la secretaria de Comunicaciones y obras públicas, estableció tarifas para las placas de los vehículos y en el caso de las bicicletas tendrá un costo de 23 pesos.

Impuesto por tener mascotas: Ahora el tener un perro, un gato, entre otros animales será un lujo. Los diputados y senadores lo nombraron “tenencia de mascotas” donde pagaras el 16 por ciento de IVA por el alimento de cada mascota que tengas, así como también se pagará un porcentaje a la nueva adquisición de un animal.